Sección de Asuntos Estudiantiles y Profesorales

- Todas las sedes, Cartagena 130001, Colombia, Bolívar, Colombia
-
Bienestar UniversitarioSan Juan Nepomuceno (+)Carmen de Bolívar (+)Magangué (+)Mompox (+)Lorica (+)Cereté (+)
Presentación
Esta sección tiene como misión afianzar los vínculos entre docentes y estudiantes de las distintas unidades académicas, representantes estudiantiles, organizaciones estudiantiles y profesorales. Es responsable de contribuir en el mejoramiento de las condiciones en las cuales se desenvuelven los docentes y educandos de la Institución y, para ello, facilita las relaciones entre los mismos a través del dialogo y la mediación concertada, propiciando soluciones a los conflictos gracias a la conciliación.
Por otro lado, procura fortalecer los procesos de formación de la comunidad a la cual le presta sus servicios llevando a cabo actividades académicas. Además, se encarga de recepcionar las inquietudes y problemáticas de las organizaciones estudiantiles y profesorales buscando fortalecerlas y visibilizarlas a nivel institucional.
Líderes que trascienden
Con la Resolución 1410 de 2021 se creó el Programa Líderes que Transcienden coordinado desde la Sección de Asuntos Estudiantiles y Profesorales. Gracias a esto, se procura descubrir y formar agentes de transformación social que le apuesten a la acción a través del liderazgo en distintas áreas de participación. Este programa ofrece talleres de formación con componentes teóricos-prácticos para fortalecer las habilidades de liderazgo de nuestros estudiantes.
Tiene cuatro líneas de acción 1) Artística y cultural, 2) Emprendimiento, 3) Académica y 4) Ambiental.
Los requisitos de ingreso son:
- Tener calidad de estudiante activo; pregrado o posgrado
- Manifestar formalmente su deseo de hacer parte del programa diligenciando el formulario de inscripción y firmando los compromisos de ingreso.
- Disponibilidad de tiempo para desarrollar las acciones propuestas
- Si el aspirante es un estudiante no puede estar sancionado disciplinariamente en su universidad al momento de ser admitido
Protocolo de Acoso
La Universidad de Cartagena mediante Resolución 00161 de 2021 aprobó el Protocolo y Ruta de Atención Integral para las Situaciones de Discriminación, Acoso y/o Violencia Sexual o de Género, El reporte, queja o denuncia de los casos de discriminación, acoso y/o violencia sexual, se puede hacer a través de los siguientes medios:
Correo electrónico:
De forma presencial en las oficinas de la Sección de Asesoría Psicológica de cada uno de los campus universitarios y en la Coordinación de Bienestar en los Centros Tutoriales.
Horario
Campus de San Pablo, Oficinas de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario de 8:00 am a 12:00 m - 1:00 a 5:00 pm.
Conciliación
La Sección de Asuntos Estudiantiles y Profesorales brinda asesoría a estudiantes o representaciones estudiantiles sobre temas de reglamentación o normativas que regulan la vida universitaria.
La Sección cuenta además con un procedimiento para conciliaciones que puedan ayudar a los estudiantes a resolver conflictos por las vías de la concertación antes de optar por las vías del procedimiento disciplinario. (Acuerdo 14 de 2009)