Jóvenes en Acción
Información del programa
Es un programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), que apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de transferencias monetarias condicionadas (TMC), para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales en nuestra Universidad, gracias a un convenio de cooperación.
Las convocatorias para recibir nuevos beneficiarios son asignadas por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y ellos son los encargados de publicarlas en el Facebook oficial del DPS. De igual forma, la Universidad de Cartagena las publica a través de carteleras en los diferentes campus y en los correos electrónicos de los estudiantes potenciales a participar en el proceso de selección. Para tener posibilidad de ser seleccionado se tienen en cuenta los siguientes criterios:
Los jóvenes elegibles (potenciales participantes) del Programa Jóvenes en Acción, son jóvenes bachilleres entre 14 y 28 años de edad, que no cuenten con un título profesional universitario y que adicionalmente se encuentren registrados en por lo menos uno de los siguientes listados poblacionales:
- Registro administrativo del Programa Familias en Acción de Prosperidad Social, graduados de bachiller.
- Red para la superación de la pobreza extrema – UNIDOS o quien haga sus veces.
- SISBEN III, con uno de los puntajes especificados conforme al área de residencia (desagregación geográfica),
- Registro Único de Víctimas-RUV, en situación de desplazamiento en estado “incluido”.
- Listados censales de indígenas.
- Listados censales del ICBF para jóvenes con medida de protección o responsabilidad penal del ICBF.
Los jóvenes interesados en ser beneficiarios del programa, deben estar matriculados en la Universidad de Cartagena.
Acompañamiento a estudiantes
La Universidad de Cartagena se encarga de realizar el proceso de verificación de compromisos de los participantes del programa, a través de los reportes de información relacionados con el avance académico de los jóvenes en sus programas de formación; y de brindar atención personalizada a los participantes, difundir la información relevante, junto con los diferentes cronogramas del programa.
Responsable del programa
Laura Rodelo Esquiaqui – Trabajadora Social
Correo Electrónico:
Vicerrectoría de Bienestar Universitario - Campus Zaragocilla - oficina 121